Nistal
Apellido de origen toponímico o solariego, cuya primitiva casa solar estuvo situada en el lugar de su nombre, perteneciente a la provincia de León, municipio de San Justo de la Vega.
Grace de Jesús Alvarez, registra este apellido, y sobre el mismo dice que este apellido derivó del de Niso, que a su vez deriva de ciruela, señalando una variación de este fruto. Esta denominación se aplicó aquí para señalar la abundacia del ciruelo.
Los caballeros de este ilustre solar fueron nobles e importantes y realizaron ejecutorias de nobleza e higaldía en diversas órdenes de la época, así como en la Real Chancillería de Valladolid.
El escudo de armas o blasón se encuentra perfectamente registrado en el repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, obra de Vicente de Cadenas y Vicent, que está avalada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
En campo de azur un grifo de oro, armado y lampasado de gules.
Otros traen: En campo de sinople una banda de plata acompañada en lo alto de una estrella de oro y en lo bajo de un lunel de plata.